Las emergencias médicas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y estar preparado es clave para manejar estas situaciones de manera efectiva. En este artículo encontrarás información esencial sobre qué hacer en caso de una emergencia médica.
Paso 1: Evaluar la Situación
- Mantén la calma: Antes de actuar, toma un momento para respirar profundamente. Mantener la calma es esencial para evaluar correctamente la situación.
 - Evalúa la seguridad: Asegúrate de que el área alrededor de la persona afectada esté libre de peligros antes de acercarte.
 - Revisa la consciencia: Intenta hablar con la persona afectada y verifica si responde.
 
Paso 2: Llamar a Emergencias
- Si la persona está inconsciente, tiene dificultades para respirar, o muestra signos de una emergencia grave, llama inmediatamente a los servicios de emergencia.
 - Proporciona información clara y precisa sobre la ubicación y la naturaleza de la emergencia.
 - Aquí te dejamos los principales números de emergencias en Guatemala:
- Policía Nacional Civil: 110
 - Bomberos Voluntarios: 122
 - Bomberos Municipales: 123
 
 
Paso 3: Primeros Auxilios Básicos
- Si estás capacitado en primeros auxilios, proporciona la atención necesaria según la situación.
 - Controla las hemorragias aplicando presión directa sobre la herida.
 - Si la persona no respira y sabes cómo realizar RCP (Reanimación cardiopulmonar), comienza a hacerlo de inmediato.
 
Paso 4: No Mover a la Persona Afectada Innecesariamente
- A menos que haya un peligro inminente, evita mover a la persona afectada, especialmente si sospechas de lesiones en la cabeza, cuello o espalda.
 
Paso 5: Reunir Información Importante
- Si es posible, obtén información médica relevante de la persona afectada, como alergias, medicamentos, condiciones preexistentes y contacto de emergencia.
 
Paso 6: Esperar Ayuda Profesional
- Permanece con la persona afectada hasta que lleguen los servicios de emergencia. Si estás en un lugar público, pide a alguien más que vaya a recibir a los servicios de emergencia.
 
Estar preparado para una emergencia médica puede marcar la diferencia en los resultados. Considera tomar un curso de primeros auxilios y RCP para estar aún mejor equipado para manejar estas situaciones.

